martes, 23 de junio de 2009
The Take. ( Avi Lewis) ¿Quién dijo que todo está perdido?
Canción de Mercedes Sosa en el documental, no sabía quien la cantaba pero sonaba impactante, aquí esta la letra:
Quien dijo que todo esta perdido?; yo vengo a ofrecer mi corazón,
tanta sangre que se llevo el río….; yo vengo a ofrecer mi corazon.
No será tan fácil, ya se que pasa, no será tan simple como pensaba,
como abrir el pecho y sacar el alma… una cuchillada de amor;
luna de los pobres siempre abierta… yo vengo a ofrecer mi corazón
como un documento inalterable yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y uniré las puntas de un mismo lazo y me iré tranquila, me iré despacio
y te daré todo y me darás algo… algo que me alivie un poco mas!;
cuando no haya nadie cerca o lejos, yo vengo a ofrecer mi corazón,
cuando los satélites no alcancen, yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y hablo de países y de esperanzas, hablo por la vida y hablo por la nada;
y hablo de cambiar esta nuestra casa…, de cambiarla x cambiar nomás;
quien dijo que todo esta perdido?; yo vengo a ofrecer mi corazón,
yo vengo a ofrecer mi corazón, yo vengo a ofrecer mi corazón.
lunes, 22 de junio de 2009
Une chanson légère
Una canción ligera, da comienzo el verano...
en terminología de Halliday ¿me elaboro?, ¿me extiendo?, ¿me proyecto?
hoy no me apetece...mejor me quedo canturreando quelque chose...
domingo, 19 de abril de 2009
En vertical

Dedos perezosos,
keep on going, don`t give up, hay días y días, dice la maestra sabia de japonés...
y éste es el momento de las horas muertas, en el que parece que todo es posible...y no se cree en las miserias del lunes, ni en el desarraigo del martes ( there is a song ON my mind...)
y ahora el tiempo es un espacio infinito en retrospectiva, como el enigma de la tortuga del mito, un pequeño intervalo inabarcable, dos puntos (in)determinados irreconciliables...
Son más de las 3, la hora de la misericordia según escuche.
sábado, 21 de marzo de 2009
dAFFOdiles' lullaby
jueves, 5 de marzo de 2009
Huxley, El fin y los medios

En este tiempo de prisas y caos, centrados en los resultados más que en los procesos, qué alivio encontrar el discurso de este ser tan lúcido. El Fin y los Medios, una encuesta acerca de la naturaleza de los ideales y de los métodos empleados para su realización . Un libro más que recomendable, que estará próximamente cerca de mi almohada, for sure...
Sobre los fines y los medios:
miércoles, 25 de febrero de 2009
Around the clock

17:07 de la tarde
escepticismo.
(De escéptico e -ismo).
1. m. Desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo.
2. m. Doctrina de ciertos filósofos antiguos y modernos, que consiste en afirmar que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla.
Es dificil enfrentarse a plantamientos así cuando la implicación es máxima, y descubrir el ruido y la furia, y más allá, afortunadamente, el silencio.
jueves, 12 de febrero de 2009
My guardian angel
Hubo un tiempo en que compartíamos la información con frenetismo, que llenabamos cada pequeño momento del día con poesía y eso era más que suficiente...
Quizás no han cambiado tanto las cosas...
Me encontró la nevada en Victoria station. Sin cámara again. Compré unas alitas y una t-shirt de trestristrestigres.
Vuelo mañana. Hará sol.
miércoles, 11 de febrero de 2009
On 'A Dialogue of Self and Soul' Yeats
domingo, 8 de febrero de 2009
La tapadera
¿ Qué estas poniendo ahí , María?
El hambre , el hastío , el dolor , las ganas. Un grito en el vacio, ¿no sabes escribir o no es posible el lenguaje?, y de tu coronación ¿ qué queda ya? Música de cámara, gusanos estéticos...eso es, quizás, lo que anhelas ser: sufrir en la belleza incluso si no hay metamorfosis posible, un acto dada; pero tu de eso, claro, no sabes nada.
domingo, 1 de febrero de 2009
La tentación de existir
lunes, 19 de enero de 2009
2.44
Si si...respiro...son las 2.41 ya invoque a todos los fantasmas y di mas de 3 vueltas al círculo...no sé porque los pajaritos cantan y no paro de oirlos por la ventana anunciando otro día...será mejor así.
Something precious will become...y lo peor es la lucidez de Casandra, aunque poner las palabras en sentido virtual ya es un comienzo, una ayuda al movimiento, un amago de categoria anti-chaos.
Todo anuncia buenas perspectivas, yo sólo deseo tiempo para poder disfrutarlo...marcar mi propio ritmo de alguna manera, lo que hasta ahora me ha resultado imposible, marcar y aceptar mis propios límites.
Pequeños pasos agigantados.
Por lo demás preciosa poesia en clase, momentos 'around the corner'.
Otra poesía aquí. Angél González:
EL DÍA SE HA IDO
Ahora andará por otras tierras,
llevando lejos luces y esperanzas,
aventando bandadas de pájaros remotos,
y rumores, y voces, y campanas,
-ruidoso perro que menea la cola
y ladra ante las puertas entornadas.
(Entretanto, la noche, como un gato
sigiloso, entró por la ventana,
vio unos restos de luz pálida y fría, y
se bebió la última taza.)
Sí;
definitivamente el día se ha ido.
Mucho no se llevó (no trajo nada);
sólo un poco de tiempo entre los dientes,
un menguado rebaño de luces fatigadas.
Tampoco lo lloréis. Puntual e inquieto,
sin duda alguna, volverá mañana.
Ahuyentará a ese gato negro.
Ladrará hasta sacarme de la cama.
Pero no será igual. Será otro día.
Será otro perro de la misma raza.
http://amediavoz.com/gonzalez.htm#EL%20D%CDA%20SE%20HA%20IDO